Results for 'Alejandro Ruíz Y. Cadalso'

1000+ found
Order:
  1. Individualidad y personalidad.Alejandro Ruíz Y. Cadalso - 1947 - Habana,: Univ. de la Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dios y las paradojas de la fe en Soren Kierkegaard.Alejandro Ruiz Zizumbo - 2023 - In Mario Teodoro Ramírez (ed.), Ateísmo, religión y espiritualidad: ideas de Dios en el pensamiento filosófico. [Buenos Aires, Argentina]: Editorial Biblos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Poética de la lectura en Raúl Dorra.Víctor Alejandro Ruiz Ramírez - 2023 - Valenciana 32 (32):203-229.
    Raúl Dorra dedica, a lo largo de su obra, un lugar central al estudio de la escritura donde la lectura aparece como su correlato. Sin ser fenomenólogo, Dorra, no obstante, siempre plantea de modo intencional la relación entre lectura y escritura al considerar que en la segunda anida la presencia de un sujeto que la primera desentraña al hacer oír su voz. El presente artículo explora el intercambio entre la percepción visual de la escritura y la auditiva de la voz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Ilusión de profundidad explicativa, un estado del arte.Santiago Arango-Muñoz & Alejandro Hernández Ruiz - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a3.
    La ilusión de profundidad explicativa (ipe) es uno de los fenómenos que ha despertado gran interés en la ciencia cognitiva en los últimos veinte años. Sucede cuando la persona cree poder explicar un fenómeno mejor de lo que realmente puede explicarlo. A continuación, se hará una reconstrucción histórica de los estudios de la IPE a lo largo de las últimas décadas, dando cuenta de su actualidad e importancia. Primero se presentarán los antecedentes y los estudios fundantes de este tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Modelo multiobjetivo para el planeamiento de la transmisión usando una técnica evolutiva y puntos interiores.Carlos Adrián Correa Flórez, Ricardo Andrés Bolaños Ocampo & Alejandro Garcés Ruíz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Mejoramiento de la confiabilidad en sistemas de distribución mediante reconfiguración de alimentadores primarios.Alejandro Garcés Ruíz, Oscar Gómez Carmona & Alfonso González Arias - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Fenomenología y política en "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental" de Husserl.Alejandro Martínez Rodríguez - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:279.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Entre el origen y la pertenencia: consideraciones de Gadamer y Octavio Paz sobre el lenguaje de la poesía.Yulieth Estefanía Ruiz Pulgarín - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):167-188.
    Este trabajo parte de la premisa de que, en El arco y la lira, Octavio Paz hace una reflexión acerca del lenguaje poético que se aproxima en diversos aspectos a la hermenéutica de Hans-George Gadamer. En ambos autores encontramos la idea de que la poesía es un lenguaje originario que, por su carácter creador, nos separa de las relaciones habituales del mundo, al mismo tiempo que nos conecta con la tradición. La poesía deviene, así, como una experiencia de origen y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Posiciones políticas sobre el derecho al turismo.Alejandro Mantecón & Raquel Huete Nieves - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):33-58.
    El objetivo de este trabajo es estudiar las relaciones que se establecen entre turismo, ideología y poder. En concreto, se quiere profundizar en la comprensión de los argumentos que legitiman o cuestionan la consideración del turismo como un derecho social. La explicación que se propone se fundamenta en la revisión de documentos publicados por organizaciones que tienen un rol significativo en el sistema turístico. Finalmente, se caracterizan y comparan las posiciones de tres bloques ideológicos: neoliberal, del capitalismo social y altermundista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    El trabajo de la memoria y el perdón: aproximación a la realidad colombiana desde la filosofía de Paul Ricoeur.Yulieth Estefanía Ruiz Pulgarín & Andrés Alfredo Castrillón Castrillón - 2022 - Escritos 30 (65):231-248.
    La tesis que se propone en este artículo es que, si existe el perdón, este siempre implica el trabajo de la memoria. Para llevar a cabo este propósito y reflexionar sobre las posibilidades del perdón en la realidad colombiana, tomaremos como base los planteamientos del filósofo francés Paul Ricoeur de la memoria, el perdón, la identidad, el sí mismo y la narración. Con Ricoeur, podemos afirmar que en el testimonio de las víctimas se abre el horizonte de la relación entre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    El palacio de Ruy López Dávalos y sus bocetos inéditos en la Sinagoga del Tránsito: estudio de sus yeserías en el contexto artístico de 1361.Carmen Rallo Gruss & Juan Carlos Ruiz Souza - 2000 - Al-Qantara 21 (1):143-143.
    Corned stucco represents one of the most characteristic elements of Spanish medieval architecture. The image that we have of the Alhambra, of Samuel Halevi's synagoge —el Tránsito— and of countless other palaces and monasteries is due to this cheap construction material which could imitate the luxurious quality of silk textiles and ivories. In our previous article {Al-Qantara, XX, 275-97), we showed that Ruy López Dávalos de Toledo's palace conserves an important group of carved stuccos. In this paper, we discuss its (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Noticia histórica de las clasificaciones de las ciencias y de las artes y vocabulario de las mismas.Alejandro Guichot Y. Sierra - 1912 - Sevilla,: Wentworth Press.
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Vulneración del principio de no autoincriminación en el procedimiento abreviado contemplado en el código orgánico integral penal.Erika Ivanya Ruiz Fajardo & Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240140.
    La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del procedimiento abreviado contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), partiendo del criterio de que ciertos aspectos de este procedimiento vulneran derechos fundamentales del investigado. Se destaca particularmente el requisito para el procesado de admitir los hechos que se le imputan para acceder a este procedimiento, lo cual, según la opinión mayoritaria de doctrinarios, compromete el principio de no autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Educación Virtual y El Desempeño Docente En Una Universidad Pública Peruana.Mario Gustavo Reyes Mejía, Flor Angélica Lavanda Reyes, Rosa Elvira Ruiz Reyes, Luis Alberto Castillo Samanamud & Julia Luzmila Reyes Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    La Universidad Nacional San Luis Gonzaga, Ica-Perú, debido al Covid 19 se adecuó a la virtualidad implementando el aula virtual Laureasea. Esta investigación se realizó durante el semestre académico 2021-1. Objetivo: analizar de qué manera la educación virtual mejora el desempeño docente. Participaron 430 docentes de las 24 facultades respondiendo una encuesta virtual. Resultados significativos: 80% dictó una clase virtual por primera vez, 60% tenía acceso a una aula virtual, 68% ha mejorado su desempeño y 75% prefiere las clases presenciales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Acosta López, María del Rosario and Powell Jeffrey, L. eds. Aesthetic Reason and Imaginative Freedom: Friederich Schiller and Philosophy. Albany: State University of New York Press: suny Press, 2018. 217 pp. [REVIEW]Alexandra Martínez Ruiz - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):207-213.
    El volumen Aesthetic Reason and Imaginative Freedom: Friederich Schiller and Philosophy continúa un esfuerzo que se viene gestando desde hace más de quince años en el ámbito de la investigación filosófica: restituir la figura de Friedrich Schiller como filósofo.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Manifestación sin esencia. Apuntes críticos a la filosofía de Michel Henry.José Ruiz Fernández - 2006 - Diálogo Filosófico 66:473-490.
    En este texto se cuestiona el modo como Michel Henry ha determinado la esencia originaria de la manifestación. Se explica por qué la manifestación no puede ser esencialmente determinada ni como inmanencia ni como trascendencia y se apunta el sentido que tiene ese concepto fenomenológico fundamental.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Doy razones: “yo” como operador anafórico.Simón Ruiz Martínez - 2019 - Escritos 27 (58):26-48.
    El presente artículo expone una redescripción de la primera persona gramatical en términos de su funcionamiento lógico-pragmático: qué ─acción─ cuenta como práctica lingüística de enunciación de “yo” como operación anafórica. Para conseguir este propósito, se utiliza la noción de anáfora como vínculo inferencial con estructuras suboracionales substituibles, y estas a su vez con estructuras proposicionales articuladas inferencialmente. Además, se cuenta con la noción de juegos de lenguaje y formas de vida ─Lebensformen─ en tanto adiestramiento para la práctica de dicho jugador. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Las enfermedades raras en las patologías neurometabólicas.Julio Montoya, Joaquín Arenas, Eduardo Ruiz-Pesini & Miguel A. Martín-Casanueva - 2018 - Arbor 194 (789):461.
    Las miopatías metabólicas son un grupo de trastornos genéticos que disminuyen la capacidad del músculo esquelético para utilizar sustratos energéticos y sintetizar ATP. Estas alteraciones pueden clasificarse en tres tipos fundamentalmente: i) trastornos del metabolismo de los carbohidratos (del glucógeno y de la glucosa), ii) defectos del metabolismo lipídico, y iii) alteraciones de la fosforilación oxidativa –OXPHOS-. Las dos primeras se deben a deficiencias enzimáticas de las rutas metabólicas de degradación y síntesis de glúcidos y lípidos y muestran diversas manifestaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    El socratismo cristiano en el "Quijote".Jesús Ruiz Fernández - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:93-113.
    Este artículo introduce un concepto nuevo con el que poder comprender el Quijote : el socratismo cristiano. Un elemento del ascetismo que impregnaba la España barroca de la Contrarreforma, y del que participaba Cervantes. El Quijote es una guerra entre Cervantes y don Quijote, o dicho de otra forma, entre el último capítulo y los restantes, entre el Barroco y el Renacimiento –y su continuación, la modernidad- expresión literaria de la guerra entre el Imperio español y Europa. Su carácter dialéctico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  7
    Perspectivas y horizontes de la filosofía de la ciencia en México.Cárdenas Carrión, Blanca María, Martínez Ordaz, María del Rosario, López Retana & Erik Alejandro (eds.) - 2022 - Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  62
    Enfoques sobre la filosofía de Rodolfo Kusch: El método, lo popular Y el indígena como horizontes de pregunta en la filosofía americana.Alejandro Viveros Espinosa - 2016 - Alpha (Osorno) 42:215-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Hacia Una justicia sin derecho: La justicia de la memoria.Adriana María Ruiz Gutiérrez - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    La memoria es el principio de la justicia que permite destruir el vínculo entre el poder y la violencia que funda y mantiene el orden del derecho. La justicia de la memoria es, en efecto, una fuerza revolucionaria que anuncia el sufrimiento de los oprimidos, de los vencidos, de los sojuzgados de la historia; es una especie de antihistoria que se rebela ante el poder que somete la vida natural a un estado de excepción permanente; es una justa apelación a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Algunos hitos de la Filosofía Colonial Chilena y Brasileña: Un análisis comparativo de su trayectoria entre los siglos XVI al XIX.Alejandro Villalobos Claveria - 1998 - Cuadernos de Filosofía 16:313-330.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Los museos, oferta consolidada para el turismo sostenible y la calidad del paisaje.Manuel Antonio Zárate Martín & Alejandro García Ferrero - 2017 - Arbor 193 (785):401.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    De la crítica de la crítica a la desacralización de la literatura en Michel Foucault.Alejandro Sacbé Shuttera Pérez - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):9-22.
    En el presente artículo se examinan, a la luz de los planteamientos de Michel Foucault –y, en menor medida, de Roland Barthes y Jacques Derrida–, una serie de postulados fundamentales de la Teoría literaria, como el estatuto tradicional de la crítica literaria, la función del autor en la literatura y la propia literatura como disciplina de estudio, en especial desde su dimensión institucional. Para el desarrollo de los argumentos foucaultianos se toman como referencia algunos de los textos de la llamada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    A Field-Based Approach to Determine Soft Tissue Injury Risk in Elite Futsal Using Novel Machine Learning Techniques.Iñaki Ruiz-Pérez, Alejandro López-Valenciano, Sergio Hernández-Sánchez, José M. Puerta-Callejón, Mark De Ste Croix, Pilar Sainz de Baranda & Francisco Ayala - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Lower extremity non-contact soft tissue injuries are prevalent in elite futsal. The purpose of this study was to develop robust screening models based on pre-season measures obtained from questionnaires and field-based tests to prospectively predict LE-ST injuries after having applied a range of supervised Machine Learning techniques. One hundred and thirty-nine elite futsal players underwent a pre-season screening evaluation that included individual characteristics; measures related to sleep quality, athlete burnout, psychological characteristics related to sport performance and self-reported perception of chronic (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Jesús García Rojo y José Román Flecha (coords.), Salvados en esperanza. Comentarios a la encíclica de Benedicto XVI Spe salvi, UPSA, Salamanca 2008, 325 páginas. [REVIEW]María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 19 (37):191-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. De Pulchritudine non est Disputandum? A cross‐cultural investigation of the alleged intersubjective validity of aesthetic judgment.Florian Cova, Christopher Y. Olivola, Edouard Machery, Stephen Stich, David Rose, Mario Alai, Adriano Angelucci, Renatas Berniūnas, Emma E. Buchtel, Amita Chatterjee, Hyundeuk Cheon, In-Rae Cho, Daniel Cohnitz, Vilius Dranseika, Ángeles E. Lagos, Laleh Ghadakpour, Maurice Grinberg, Ivar Hannikainen, Takaaki Hashimoto, Amir Horowitz, Evgeniya Hristova, Yasmina Jraissati, Veselina Kadreva, Kaori Karasawa, Hackjin Kim, Yeonjeong Kim, Minwoo Lee, Carlos Mauro, Masaharu Mizumoto, Sebastiano Moruzzi, Jorge Ornelas, Barbara Osimani, Carlos Romero, Alejandro Rosas, Massimo Sangoi, Andrea Sereni, Sarah Songhorian, Paulo Sousa, Noel Struchiner, Vera Tripodi, Naoki Usui, Alejandro V. del Mercado, Giorgio Volpe, Hrag A. Vosgerichian, Xueyi Zhang & Jing Zhu - 2019 - Mind and Language 34 (3):317-338.
    Since at least Hume and Kant, philosophers working on the nature of aesthetic judgment have generally agreed that common sense does not treat aesthetic judgments in the same way as typical expressions of subjective preferences—rather, it endows them with intersubjective validity, the property of being right or wrong regardless of disagreement. Moreover, this apparent intersubjective validity has been taken to constitute one of the main explananda for philosophical accounts of aesthetic judgment. But is it really the case that most people (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  30.  10
    ANSCOMBE, G.E.M., La filosofía analítica y la espiritualidad del hombre, Edición de J. M. Torralba y J. Nubiola, Eunsa, Pamplona, 2005, 124 pp. [REVIEW]Alejandro Martínez Carrasco - 2005 - Anuario Filosófico 38 (3):868-871.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    FERRARI NIETO, E. Diccionario del pensamiento estético de Ortega y Gasset, Mira Editores, Zaragoza, 2010, 258 pp. [REVIEW]Alejandro Martínez Carrasco - 2011 - Anuario Filosófico:167-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    La filosofía ante la crisis. Alejandro Korn y la reforma universitaria de las humanidades.Alejandro Fielbaum - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:26-48.
    Tras situar la obra de Korn en la crisis del Centenario argentino, se presenta su propuesta de construcción de una filosofía argentina que pueda forjar ciertos valores que, más allá de la economía, puedan regir el desarrollo nacional. En ese marco, intentamos mostrar cómo Korn apoya discursiva e institucionalmente los proyectos de Reforma Universitaria, pues ve en ella la posibilidad de construir una nueva Universidad capaz de trascender la lógica positivista. En particular, con la Facultad de Humanidades, por su capacidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    A Cross-Cultural Exploratory Study of Health Behaviors and Wellbeing During COVID-19.Montse C. Ruiz, Tracey J. Devonport, Chao-Hwa Chen-Wilson, Wendy Nicholls, Jonathan Y. Cagas, Javier Fernandez-Montalvo, Youngjun Choi & Claudio Robazza - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    This study explored the influence of the COVID-19 pandemic on perceived health behaviors; physical activity, sleep, and diet behaviors, alongside associations with wellbeing. Participants were 1,140 individuals residing in the United Kingdom, South Korea, Finland, Philippines, Latin America, Spain, North America, and Italy. They completed an online survey reporting possible changes in the targeted behaviors as well as perceived changes in their physical and mental health. Multivariate analyses of covariance on the final sample revealed significant mean differences regarding perceived physical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34. Elementos y exîgencias del bien común.Ruiz del Castillo Y. Catalán de Ocón & Carlos[From Old Catalog] - 1950 - Madird,: Ministerio de Trabajo, Escuela Social de Madrid.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    La mentalidad positiva en España: desarrollo y crisis.Diego Núñez Ruiz, Diego Núñez & Núñez Ruiz Núñez - 1975 - Madrid: Tucar Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36.  40
    Planeamiento de la expansión de la transmisión considerando contingencias mediante el algoritmo multiobjetivo NSGA-II.Ricardo Andrés Bolaños Ocampo, Carlos Adrián Correa Flórez & Alejandro Garcés Ruíz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  33
    Alma, impulso y movimiento según Alejandro de Afrodisia.Alejandro Gustavo Vigo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:245-278.
    Este artículo se ocupa de la concepción del alma elaborada por Alejandro de Afrodisia, con especial atención a un aspecto específico que la distingue de la concepción aristotélica: la introducción de una facultad o capacidad impulsiva. En primer lugar, se considera la reformulación de la concepción jaristotélica del alma como forma del cuerpo que Alejandro lleva a cabo, en conexión con su original reconstrucción del hilemorfismo. Aquí se pone especial énfasis en el modo en el cual Alejandro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Darwinismo en el México prerrevolucionario.Rosaura Ruiz & Ricardo Noguera Y. Juan Manuel Rodríguez - 2015 - In Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano, Rodríguez Caso, Juan Manuel & M. J. S. Hodge (eds.), Darwin en (y desde) México. México, DF: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Entre la política y la filosofía: Gramsci y la crítica al marxismo.Angel Ruiz Zâuäniga - 2003 - San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    ¿Transhumanismo predarwiniano? Normatividad fuerte y débil en la perspectiva transhumanista.E. Joaquín Suárez-Ruiz - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):555-577.
    En este artículo analizaré algunos puntos de convergencia entre la filosofía transhumanista y la crítica filosófica contemporánea al antropocentrismo. Para ello distinguiré entre un tipo de programa normativo fuerte y uno débil en el transhumanismo. El argumento central reside en que la normatividad fuerte en el discurso transhumanista, al suponer que es posible seleccionar exclusivamente las características “propiamente humanas” para ser conservadas en el estadio post-humano, se basa en una concepción pre-darwiniana de la especie humana, lo cual posee implicancias tanto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    Pierre Klossowski y Georges Bataille: más allá de la utopía. Los afectos como última infraestructura.Alejandro Marco Madrid Zan - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12 (1):13-27.
    The thought of Pierre Klossowski, praised by Foucault, Blanchot, Deleuze, has been scarcely addressed by the philosophical community. We argue in this article that this is largely due to the frequent difficulty of understanding his work as a whole: both his artistic and literary production and his interpretations of Nietzsche or Sade form a coherent whole, whose significance has a deeply critical political scope. The notion of unproductive spending, which occupies a central place in Bataille's work, will be rearticulated in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    En la piel de las ideas Ensayismo y escritura filosófica en Alejandro Korn.Alejandro Fielbaum - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):99-119.
    A partir de la contraposición entre filosofía y ensayismo, realizada por Th. Adorno, se cuestiona el carácter de “fundador” de la filosofía latinoamericana atribuido a A. Korn, quien comprendió la filosofía como un ejercicio de escritura sin certezas de- finitivas. Al señalar la distancia entre realidad y lenguaje, la filosofía puede habitar dicha distancia en diversas formas, y cabe preguntar por su relación con la escritura. Contra el positivismo, Korn insiste en el carácter figurativo de toda metafísica como “poema dialéctico”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Manifiesto del águila y la serpiente y dos ponencias al XIII Congreso Internacional de Filosofía.Ruiz Acosta & José Antonio - 1963 - México,:
    Manifiesto del águila y la serpiente.--Dialéctica mundial.--Ser y significado de la filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    El hombre y sus misterios.Alejandro Hegedüs - 1961 - Buenos Aires,: Ediciones Gnosis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Sócrates y la conversión de sus interlocutores. Seguido de una crítica al optimismo de Pierre Hadot.Alejandro Solano - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Una larga tradición le atribuye a Sócrates la preocupación por transformar la vida de quienes dialogan con él; atribución que se opone a la imagen, rastreable en los Diálogos de Platón, de su fracaso al momento de influir en la vida de sus interlocutores más recalcitrantes. Para disminuir esta tensión y, con ello, disolver la impresión de dicho fracaso, se examinan elementos de la representación platónica del élenchos en favor de la idea de que Sócrates no busca convertir a los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Bioética y poder.José Miguel Serrano Ruiz-Calderón - 1993 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 4 (LXX):79-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Emancipación, liberación, mujeres y ciudadanía en México.René Torres-Ruiz - 2011 - Astrolabio 11:473-485.
  48.  31
    Balance de fases multiobjetivo en sistemas de distribución.Carlos Adrián Correa Flórez, Ricardo Andrés Bolaños Ocampo & Alejandro Garcés Ruíz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  28
    Métodos no lineales de puntos interiores aplicados al problema de despacho hidrotérmico.Carlos Adrián Correa Flórez, Ricardo Andrés Bolaños Ocampo & Alejandro Garcés Ruíz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ana Olivia Ruíz Martínez, et al." Sintomatología de anorexia y bulimia nerviosa en universidades privadas y públicas".Ana Olivia Ruíz Martínez, Roxana González Sotomayor & Silvia Valdez Nasser - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000